10 ventajas de tener una tienda online

¿Por qué mi emprendimiento necesita una tienda online? ¿Es momento de dar el paso? Estas son solo algunas de las preguntas que nos hacen nuestros clientes a diario. Conocé los beneficios de esta experiencia innovadora.

La navegación en línea y el comercio minorista van de la mano hoy en día. Sorprendentemente, son varios los minoristas que aún no tienen un sitio web, bien sea porque suelen sobrestimar el coste de crear una tienda online, o porque piensan que, una tienda online no es rentable (o alcanzable) para su negocio en particular.

Sin embargo, la realidad es que tener una presencia en línea de cualquier tipo es beneficioso, incluso si el propietario del negocio no está preparado para vender productos en línea. Dicho esto, analicemos algunas de las ventajas de crear un sitio web de venta al por menor y cómo este puede ayudar a las organizaciones a mejorar los beneficios de la tienda desde el primer día.

Las compras online son uno de los sectores de mayor crecimiento mundial. Se proyecta que para 2023, el comercio electrónico representará más del 22% de las ventas minoristas en todo el mundo, frente a sólo el 14,1% en 2019, y esta tendencia al alza parece que va a continuar. 

Las plataformas de comercio electrónico han recorrido un largo camino desde la primera transacción minorista segura a mediados de los años 90, y ahora, si no estás haciendo que tus productos y servicios estén disponibles en línea, te estás perdiendo. Los minoristas tradicionales están aumentando su presencia en línea en masa, y cada vez es más conveniente la transición de tu negocio tradicional a uno en línea.

¿No te convencen estos datos? Te damos algunas de las principales razones y las ventajas de tener una tienda online hoy en día. 

1. Tu tienda está abierta a los clientes todo el tiempo

Una tienda online está abierta las 24 horas del día, los 365 días del año, sin necesidad de contratar a demasiadas personas para gestionar las ventas. Gracias a los procesos automatizados, podés centrarte en cualquier otro trabajo y tarea que tengas entre manos.
Los clientes eligen los productos, pagan y vos tenés el pago en tu cuenta. Además, obtenés un pedido registrado para que podás gestionarlo según tu propio horario. Incluso las facturas se generan automáticamente. Además, podés gestionar tus ventas incluso desde tus dispositivos móviles, con un chatbot para WhatsApp CRM, por ejemplo.
Por eso, si tu objetivo es aumentar las ventas, necesitás una web de comercio electrónico cuanto antes.

2. Nuevas herramientas de venta

Una tienda online no es como una tienda tradicional: es mejor. Teniendo a tu disposición numerosas herramientas digitales, desde las pruebas A/B y los mapas de calor para evaluar las reacciones de los consumidores en tu sitio web, el correo electrónico y las campañas de marketing y Pago Por Clic (PPC) para impulsar tus ventas, la automatización del marketing a un proceso de adquisición de clientes automatizado y muchos más. Hay una amplia gama de opciones para explorar que pueden hacer de tu tienda en línea una máquina de ventas automatizada. Este es el verdadero futuro de las ventas y sólo está disponible digitalmente, por lo que tenes que adaptarte y entrar en este mundo si no querés quedarte atrás.

3. Ofrecer información detallada sobre los productos

Una tienda online permite a los clientes recibir información clara, objetiva y detallada sobre el producto al instante. Pueden consultar reseñas, opiniones, ingredientes, componentes y todo lo que necesiten para hacer la mejor elección posible.

4. Expansión y fidelización de cliente

A diferencia de una tienda física, una tienda online no tiene fronteras geográficas tangibles que limiten a los clientes locales o de paso. Si se explota adecuadamente, tu tienda en línea puede llevar tu negocio local a todo el país y llegar incluso más lejos. 

Además de la posibilidad de ampliar la clientela, tener un sitio web también aporta beneficios a la tienda física porque refuerza la posición de la marca y la afirma digitalmente. 

Abrir una tienda online es como abrir una nueva tienda sin incurrir en nuevos gastos de alquiler e impuestos y tus clientes tendrán la oportunidad de descubrir tus productos y servicios desde el lugar que prefieran. 

5. Venta directa, sin intermediarios

Con un sitio web y tu tienda en línea el camino hasta el consumidor puede reducirse drásticamente. 

Por ejemplo, si sos un artesano y sabés que abrir una tienda física implica altos costos, podés vender tus creaciones a través de una tienda online directamente al público, sin tener que pasar por distribuidores o intermediarios. De este modo, los márgenes también serán mayores. 

Para empezar, sólo tenés que elegir la plataforma adecuada en la que crear tu sitio de comercio electrónico. Para ello, te recomendamos que evalúes:

  • El coste general de la plataforma: ¿cuánto cuesta al mes? ¿Tiene costes adicionales por integraciones u otras herramientas que necesites? 
  • Comisiones: muchas plataformas, además de la cuota mensual o anual, se llevan un porcentaje de las ventas que suele variar entre el 1% y el 3%.
  • ¿Es fácil de usar? ¿Necesitás un desarrollador o un diseñador gráfico que trabaje con el código? 
  • ¿Cuenta con un soporte dedicado? 

En cualquiera de los casos, no olvides que nosotros te podemos brindar la solución perfecta para tu organización.

6. Descuentos en línea

Las compras en línea no sólo ofrecen una mayor variedad de tiendas específicas, sino que también permiten a las personas seleccionar comparativamente los bienes y encontrar el mejor valor para sus necesidades entre una gama ilimitada de vendedores. 

Además, las tiendas online también ofrecen regularmente descuentos en los productos para atraer clics, dar a conocer la marca y llegar más allá de las fronteras imaginadas, lo que supone un beneficio para consumidores y empresas.

7. Mayor alcance a través de internet y del móvil

Las tiendas físicas siempre están limitadas por un factor: su presencia geográfica. Si tus clientes potenciales sólo encuentran tu negocio acudiendo personalmente a tu tienda, tu oferta y nicho siempre serán limitadas. Con una tienda online no ocurre lo mismo: cualquier usuario puede acudir a tu tienda en Internet y realizar una compra, independientemente de dónde se encuentre, por lo que el alcance es amplísimo en comparación con la presencia física.

Además, está el impacto móvil, es decir, la presencia constante de los dispositivos móviles, especialmente los smartphones. Con un acceso prácticamente ilimitado en cualquier lugar o situación, los usuarios tienen cada vez más oportunidades de compra, y el móvil está excepcionalmente orientado a motivar a los usuarios a encontrar lo que necesitan exactamente cuándo lo necesitan. 

Con un sitio web de comercio electrónico adaptado a los dispositivos móviles, los usuarios de WhatsApp, por ejemplo, pueden encontrar tu negocio en cualquier momento del día y proceder a la compra. ¿Por qué esperar a que los nuevos clientes descubran tu negocio en la calle cuando podés estar siempre presente en el momento exacto en que se necesitan tus productos?

8. Internacionalización

Continuando con el punto anterior, el alcance del comercio electrónico no se limita a tu país de origen. De hecho, ¡una tienda online es una auténtica revolución para la internacionalización! Con una tienda online multilingüe no hay barreras para las ventas: se puede llegar a cualquier parte del mundo, en cualquier momento. De este modo, el comercio electrónico amplía tu negocio y alcance, superando cualquier limitación geográfica para atraer a personas interesadas en tus productos de cualquier parte del mundo.

9. Aumenta el retorno de la inversión

No es ningún secreto que las ventas en línea constituyen una parte cada vez mayor de las ventas al por menor. Aunque el comercio electrónico sólo representa una décima parte de los ingresos del comercio minorista, esa cifra no tiene en cuenta a los compradores omnicanal. Las tiendas online pueden aumentar la propuesta de valor de un negocio minorista. 

Dicho esto, incluso las pequeñas empresas que aún no pueden crear una tienda online pueden beneficiarse de tener un catálogo en línea en su sitio web para realizar la venta en línea y ofrecer recogida en la tienda, o para ayudar a los clientes a planificar las compras en la tienda.

10. Mejor segmentación de clientes

Crear un sitio web de comercio electrónico para tu tienda significa que podrás hacer un seguimiento de los perfiles de tus clientes y utilizar los datos demográficos en tu beneficio. Básicamente, podrás obtener información sobre los gustos de determinados grupos de clientes, crear ofertas segmentadas según el tipo de cliente, ofrecer cupones de descuento a los nuevos y promociones exclusivas a los clientes fieles, etc. Las posibilidades de automatizar y perfeccionar tu comercio electrónico son infinitas con una herramienta como un CRM, por ejemplo.

Además, podés ofrecer mayor personalización a tus clientes, como el seguimiento de los pedidos, las confirmaciones de entrega y las recomendaciones de productos basadas en sus historiales de pedidos.

Si vos no estás en línea, tus competidores lo estarán

Crear tu tienda en línea ahora te dará una ventaja competitiva frente a los que aún no han adoptado el mundo del comercio electrónico. Sobre todo, en una época en la que los clientes buscan constantemente las formas más rápidas y fáciles de comprar lo que necesitan y, al mismo tiempo, mantienen un estilo de vida ajetreado.

Este es un punto clave: cuanto más retrases tu inevitable transición a un mundo digital, más rápido podrán tus competidores adelantarse e instalarse en el primer lugar de tu nicho. Aunque hay otros factores relevantes que hacen que el comercio electrónico no sea una simple “carrera armamentística”, cuanto antes te ganes a tus clientes, antes podrás fidelizarlos y establecer una posición más sólida. 

Y, por supuesto, si no te adaptas, no podrás sobrevivir a los competidores que se expanden en línea cada vez más. Para esto, en Austral Web podés contar con el equipo perfecto para ayudarte con la creación de tu tienda online. ¡Contactános y descubrí cómo nuestros expertos en comercio electrónico pueden transformar tu negocio!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *